Fiesta Religiosa y Patronales: En la comunidad se celebra el 11 de febrero el día de la Virgen de Lourdes, el 16 de julio Virgen del Carmen. Entre los meses de marzo y abril, se realiza el Campamento Cristiano de la iglesia Jesús el Buen Pastor, con motivo de la Semana Santa.
Folklore: Tamboritos, bailes, comidas típicas de la comunidad.
Días Festivos: Fiesta patrias 3, 4, 5, 10 y 28, de noviembre, día de la Madre, día del Padre, Navidad, Año Nuevo.
Leyendas: Los adultos mayores narran leyendas a sus hijos y nietos. Ejemplo: El palo de tamarindo embrujado.
Actividades recreativas: Principalmente las peleas de gallos, que forman parte de la cultura de la comunidad y es una actividad que practican adultos y jóvenes. Desde hace ya nueve (9) años consecutivos el Programa de Responsabilidad Social ha estado realizando el Programa de Verano denominado “Amaneceres en Pedro González”. El objetivo del mismo consiste en “Sensibilizar” a los niños, niñas y jóvenes de la comunidad mediante el aprovechamiento del tiempo libre en actividades lúdicas y culturales que les permitan tomar conciencia acerca del valor y riqueza de su entorno y el reencuentro con su identidad y tradiciones culturales, generando identificación y sentido de pertenencia”. Con ello la empresa espera generar espacios de participación ciudadana como una forma de avanzar en la promoción del desarrollo local de la comunidad de Pedro González; fortalecer el proceso educativo y la vida cultural de la comunidad en tiempo de vacaciones, así como trabajar con niños, niñas y jóvenes en el reconocimiento de su talento y potencialidad creativa.